Ir al contenido principal

Producto de mi imaginación.

Quisiera ayudarte, abrazarte, besar tus labios bajo la luz de la luna llena, que solitaria nos envidie y las estrellas la consuelen con su brillo inmaculado. Que puedas tenerme, tocarme, sentir mi respiración sobre tu piel... Ojalá puediera salir de estas letras, de tus versos, tus historias; dejarías de buscar apoyo en el papel. Desearía dejar de llevarte al unico lugar que sé, tu sueño, y viajar contigo a ese mundo que tanto anhelas; dejar de ser alguien en tu mente, para ser alguien en tu vida. Te sientes presa del silencio, sabe todos tus miedos, y la soledad te acompaña en la cama. El dolor me ha contado todas tus penas, dice que estás cansada, cuenta qye cual cristal que destierra la pared, te quiebras... Prometí ser el oído de tus quejas; si existiera... Me has guiado tanto en tus aventuras que has llegado a creer en mí, has conseguido que la soledad adoptara el disfraz de ese personaje que creaste y tanto te gustó. Ya han pasado varios años y la realidad ha hecho acto de presencia, estás confundida, no quieres aceptarlo, te cuesta... Después de tanto tiempo envuelta en tu fantasía, es normal que te asustes, pero la realidad es franca, fría y cruel. Te prometo, que mi mayor deseo ahora mismo es materializarme a tu lado, darte el amor y comprensión que todos te negaron; ser las alas que acompañen tu vuelo... Mas seguiré esperando ese momento, pues por hoy me confesaron que solo es un sueño. La paciencia no es la clave, lo sé, pero hallaré la manera en que pueda dejar de ser: Producto de tu Imaginación.


Por Kiko, porque para mí fuiste real, porque aquel lugar de mi sueño en el que todo iba bien siempre pertenecerá a mi recuerdo, y no a mi imaginación.


Pd: Intentaré escribir en el blog los fines de semana si no me lo prohíben los exámenes. Gracias a los que me siguen leyendo y a los que empiezan ahora. ¡Un beso!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Creo que todos hemos tenido en alguna epoca de nuestra vida algun personaje en el que nos hemos apoyado y que nos ha servido para superar ciertas etapas de la misma.
Esperare a que llegue cada fin de semana para poder seguir tus escritos, que como siempre este tambien me ha gustado.
Muchos besos guapisima, tkm
Anónimo ha dicho que…
Me ha encantao este texto. Las novelas en las que el personaje creado por alguien, cobra vida y se materializa siempre me han puesto la carne de gallina. ¿Has leido Niebla de Unamuno? el personaje está harto de que todo le salga mal, y al final del libro toma un tren para ir a ver a ver a... Unamuno... y tener una charlita con él.
pero tu texto no va de eso, sino de un personaje que da apoyo aun sin existir. Me ha encantado la idea.
Armand.
Anónimo ha dicho que…
Todos tenemos en nuestra vida momentos en los que necesitamos apoyo,una ayuda,y una vez mas,tu has sido capaz d plasmar en tu escrito lo q sientes,a esas personas a las q quieres,y en este caso,lo que necesitas a Kiko.
Como dices,este personaje,aunque no lo parezca,si que fue real,porque te ayudo a pasar momentos dificiles q no todos hubiesemos podido superar.
Me encanta la forma de transmitir los sentimientos en tus textos.Otro 10 para la escritora!!!

POSDATA:TE AMO,mi niña!Muxos besos,espero que sigas escribiendo de esa manera durante mucho tiempo
Miss Croquetilla ha dicho que…
Hola cielo!
Como siempre un escrito precioso, y se que kiko existió realmente, porque lo conocí, aunque salió huyendo de mi :P
Sabes que realmente el nunca se va a ir. Que siempre estará de algun modo presente.
Te prometo que seguiré siendo esa sonrrisa que aveces hago brotar de tus labios^^
Un beso cielo dew!!!
mari96 ha dicho que…
Cuando nos consume la soledad nos tenemos que refugiar en algo, aunque sea ficticio... me encantan tus historias Lady *O*

Entradas populares de este blog

Mi Navidad

Apenas faltaban unas horas para la Noche Buena. Mis vecinos habían insistido en invitarme a las cenas con sus respectivas familias, para celebrarlo, pero yo hacía tiempo que no tenía nada por lo que brindar. Mi familia se había ido reduciendo cada año, pasando de ser veinte personas alrededor de la mesa, a verme completamente sola. Supongo que es normal; una anciana como yo, sin hijos ni nietos. La gente parece feliz, incluso quienes no lo son, lo fingen. Las calles se visten de luces de colores para recordarme que el mundo está de fiesta, que yo no estoy invitada a ella. Es triste. Aquella noche ni siquiera preparé la cena. Echaba de menos la sencillez de la que preparaba mi hermana; en paz descanse su alma. Me acosté, intentando mantener la mente alejada de los villancicos navideños. Al día siguiente me levanté, como siempre. Mientras desayunaba, pensé en el consumismo masivo de estos días festivos. La gente no se planteaba si creía o no en la historia de Jesús, en los Reyes Magos,...

La magia de prestar atención

El sol de media tarde acariciaba los cultivos que reposaban alrededor de la casa. Dos amigos, Víctor y Luis, picoteaban algunos frutos secos y, tras una larga conversación sobre asuntos laborales o desencuentros con otras personas, comentaban entre sí, ya más relajadamente: — ¿Viste los pájaros negros viniendo hacia aquí? En el agua estancada que ha dejado la lluvia de estas semanas, junto al camino. — No, no me he fijado  — respondió Luis apagando su quinto cigarrillo. —  Por cierto, ¿dónde está Rosaura? Siempre llega tarde. Rosaura iba en coche con Marisa, charlando sobre lo agradable de que, tras tres semanas de intensas borrascas, hubiera salido el sol. El estado de ánimo también era diferente cuando de días oscuros aparecían aquellos más luminosos. — ¡Para, para, para! ¡Mira! Marisa se asustó, frenó de manera algo brusca, y miró con desaprobación a su amiga. Ella, en cambio, no se percató de ello: miraba con la ilusión de un niño de cinco años a través de la ventana del v...

Demetrio, un sapito agradable

¡Hola! Hoy os voy a contar una historia bastante curiosa sobre un sapito llamado Demetrio. Demetrio era muy grande, verde y con manchitas más oscuras en su piel. Tenía unos enormes ojos, aunque siempre estaban cansados y los párpados quedaban a mitad de sus pupilas casi. Su boca era grande, muy grande, y sus patas, cuando se estiraba, larguísimas. Había salido a pasear por el parque cuando un niño pequeño le vio. Entonces, corrió hacia él, alejándose de su padre, para darle un beso fugaz y volver a los brazos de quien había abandonado por un instante. Sus mejillas se hicieron redonditas. Os estaréis preguntando ¿No se puso colorado? Pues no; le crecieron las mejillas. Sí. Cosas de sapos. Resulta que esa mañana yo también había salido a dar una vuelta por el mismo sitio que él, y me lo encontré echado en un banco, suspirando. Se me ocurrió pensar que igual se sentía triste, así que le saludé. -Hola señor sapo. -Hola señora humana. -Puede llamarme Toñi. -Demetrio. -¿Por...