Ir al contenido principal

Leyenda en el Estrecho.

El miedo atormenta nuestros corazones,
mas por conseguirte retaré al destino,
superaré la odisea que éste me presente,
no será un castigo si al fin logro estar contigo.

En esta partida apuesto mi vida,
donde la marea juega a ser sirena,
mientras te observan la noche y el día,
y yo lucho por vencer su frontera.

Perdóname, mi amor, si fracaso en mi deseo,
pero el ansia por tenerte pudo con mis cadenas.
Perdóname, mi amor, si fracaso en este intento,
si soy otro antojo que se lleva la marea...

Si has de perdonarme, promete no llorar,
promete esbozar una sonrisa al recordarme.
Si has de perdonarme, ahora juro por Alá,
que mi ilusión en esta vida solo fue amarte.



Esta es la poesía que aparece en una de mis historias como carta. Decidí escribirla aquí porque con ella quedé semifinalista en el concurso Noche Soñada, de C. Poéticos recientemente.
No gané, pero por algo se empieza^^

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Por regla general y segun tengo entendido, en la mayoria de estos concursos el ganador ya se sabe de antemano, pero ya sabes siempre hay excepciones, no dejes de participar en ellos y de exponer tus textos para que otras personas te puedan leer y descubrir. El tren de la fortuna, suerte o como se quiera llamar puede pasar ante nuestras narices en cualquier momento. Sigue escribiendo y que tengas mucha suerte!
un besazo mu grande! tkm guapisima!!!
Anónimo ha dicho que…
Sabes perfectamente,que aunque no ganases,tu poesía era si no la mejor, de las mejores del concurso,y como dice Paco anteriormente,en estos concursos suelen haber muchos "enchufaos".
La poesia es impresionante,me encantó nada mas leer tu libro,aunque he de admitir que la obra completa es aun mejor.
No pares de escribir,mi vida.Vas a llegar muy lejos...

POSDATA:¡¡¡Te amo!!!
Miss Croquetilla ha dicho que…
FELICIDADES!!!
DE nuevo jajjaja
ya tenia ganas de volver a ver la poesía asiq lo q te queda es presentarte a otros concursos y en uno tienes q presentar tu historia vale?????
Un besazo te quiero!!!
por ciert ya e act.!
Te xeruuu
JUAN PAN GARCÍA ha dicho que…
Es un poema muy bonito, aunque triste. Trata sobre las pateras que cruzan el Estrecho buscando el "paraíso". Seres humanos hambrientos cargados de sueños que todo lo arriesgan porque no tienen ya nada que perder.
Tengo un relato en mi blog, "Inch Ala" que trata sobre el mismo tema.

Te felicito por tu arte: lo mismo le das exquisitamente a la poesía que a la prosa.
Ha sido un placer leerla.
Abrazos
Adrián del 97 ha dicho que…
tengo un par de premios en mi poder, aunque solo de pueblos de por aqui, no he participado en concursos mayores, te puedo dar unos consejitos ^^ puedes hacer lo que se llama prosa poetica y además incorporarle recursos fónicos que queda precioso ej: será que solo escucho el susurro de la soledad. puedes probar también purificando la poesia aunque eso ya la complica e.e y después hay otros truquitos para impresionar al jurado y al público

Entradas populares de este blog

Mi Navidad

Apenas faltaban unas horas para la Noche Buena. Mis vecinos habían insistido en invitarme a las cenas con sus respectivas familias, para celebrarlo, pero yo hacía tiempo que no tenía nada por lo que brindar. Mi familia se había ido reduciendo cada año, pasando de ser veinte personas alrededor de la mesa, a verme completamente sola. Supongo que es normal; una anciana como yo, sin hijos ni nietos. La gente parece feliz, incluso quienes no lo son, lo fingen. Las calles se visten de luces de colores para recordarme que el mundo está de fiesta, que yo no estoy invitada a ella. Es triste. Aquella noche ni siquiera preparé la cena. Echaba de menos la sencillez de la que preparaba mi hermana; en paz descanse su alma. Me acosté, intentando mantener la mente alejada de los villancicos navideños. Al día siguiente me levanté, como siempre. Mientras desayunaba, pensé en el consumismo masivo de estos días festivos. La gente no se planteaba si creía o no en la historia de Jesús, en los Reyes Magos,...

Demetrio, un sapito agradable

¡Hola! Hoy os voy a contar una historia bastante curiosa sobre un sapito llamado Demetrio. Demetrio era muy grande, verde y con manchitas más oscuras en su piel. Tenía unos enormes ojos, aunque siempre estaban cansados y los párpados quedaban a mitad de sus pupilas casi. Su boca era grande, muy grande, y sus patas, cuando se estiraba, larguísimas. Había salido a pasear por el parque cuando un niño pequeño le vio. Entonces, corrió hacia él, alejándose de su padre, para darle un beso fugaz y volver a los brazos de quien había abandonado por un instante. Sus mejillas se hicieron redonditas. Os estaréis preguntando ¿No se puso colorado? Pues no; le crecieron las mejillas. Sí. Cosas de sapos. Resulta que esa mañana yo también había salido a dar una vuelta por el mismo sitio que él, y me lo encontré echado en un banco, suspirando. Se me ocurrió pensar que igual se sentía triste, así que le saludé. -Hola señor sapo. -Hola señora humana. -Puede llamarme Toñi. -Demetrio. -¿Por...

La magia de prestar atención

El sol de media tarde acariciaba los cultivos que reposaban alrededor de la casa. Dos amigos, Víctor y Luis, picoteaban algunos frutos secos y, tras una larga conversación sobre asuntos laborales o desencuentros con otras personas, comentaban entre sí, ya más relajadamente: — ¿Viste los pájaros negros viniendo hacia aquí? En el agua estancada que ha dejado la lluvia de estas semanas, junto al camino. — No, no me he fijado  — respondió Luis apagando su quinto cigarrillo. —  Por cierto, ¿dónde está Rosaura? Siempre llega tarde. Rosaura iba en coche con Marisa, charlando sobre lo agradable de que, tras tres semanas de intensas borrascas, hubiera salido el sol. El estado de ánimo también era diferente cuando de días oscuros aparecían aquellos más luminosos. — ¡Para, para, para! ¡Mira! Marisa se asustó, frenó de manera algo brusca, y miró con desaprobación a su amiga. Ella, en cambio, no se percató de ello: miraba con la ilusión de un niño de cinco años a través de la ventana del v...