Cuenta la leyenda, que un escritor anduvo por el sendero de Salburúa durante mucho, mucho tiempo. Escribía fantásticas historias en las que paseantes se encontraban con su personaje principal, su protagonista favorito, el duende de la chaqueta roja. La historia narra que al morir el artista, el duende de la chaqueta roja habría de escaparse de sus letras para cobrar vida entre los árboles de Salburúa.
![]() |
Esta fotografía me la hizo David G. Felis |
Dicen que sólo quienes son niños de espíritu pueden verle. Aparece de repente, entre los árboles, y ríe hasta llamar la atención de quien quiere. Se miran a los ojos mientras el personaje se acerca canturreando sílabas sin sentido en una melodía preciosa y divertida. Entonces, se agacha o salta, según la persona, para ponerse a la altura de la misma, y le susurra algo al oído. El efecto es inmediato y una sonrisa nace en los labios de ambos, justo en el momento en el que el duende de chaqueta roja desaparece entre los árboles otra vez.
Cuentan que susurra secretos inconfesables, quizás alguna fórmula para la felicidad. Las personas que presumen de haberle visto, viven mejor consigo mismas y con el mundo. Otras lenguas son más sencillas y se contentan con pensar que la imaginación lo puede todo.
Y yo, el duende de la chaqueta roja, confieso que sólo una palabra brota en mi susurro y florece en los labios del oído que me escucha, ¿adivináis cuál?
Comentarios
He vuelto tras pasar unos días en Vitoria con David, y hemos visitado muchas cosas, entre ellas, un espacio natural del Anillo Verde de Vitoria: Salburúa (lugar donde David me sacó la fotografía que acompaña al relato, la cual me sirvió de inspiración a mi regreso).
Espero que estén pasando un buen verano^^
¡Un saludo!
Buenas noches compañera
La foto es muy bonita y la historia también, muy original.
Un beso. Me alegro de que te lo hayas pasado tan bien.
Precioso, María.
Me alegro de que lo hayas pasado bien en tu viaje a Vitoria.
Un beso. =))
Se me ocurren varias palabras, en concreto verbos, uno que ya se ha dicho "Amar" y otros como: Vivir, imaginar, crear, ser (uno mismo), reír, sentir, compartir, dar... en definitiva cosas esenciales que a veces olvidamos. Como he comentado en más de una ocasión, tus textos nos ayudan a tenerlas más presentes!
Pronto te tocará escribir algún relato inspirado en tu estancia por Cataluña!^^ Espero compartir momentos contigo y David, llenos de esa magia que si estamos atentos puede ser cotidiana en la vida de tod@s nosotr@s!
Besitos y un abrazo mimoso!
lo siento, últimamente no me paso por aquí. estoy de vacaciones, pero cuando vuelva a casa me pondré al día en tu blog =D