Ir al contenido principal

El duende de la chaqueta roja


Cuenta la leyenda, que un escritor anduvo por el sendero de Salburúa durante mucho, mucho tiempo. Escribía fantásticas historias en las que paseantes se encontraban con su personaje principal, su protagonista favorito, el duende de la chaqueta roja. La historia narra que al morir el artista, el duende de la chaqueta roja habría de escaparse de sus letras para cobrar vida entre los árboles de Salburúa.

Esta fotografía me la hizo
David G. Felis
Dicen que sólo quienes son niños de espíritu pueden verle. Aparece de repente, entre los árboles, y ríe hasta llamar la atención de quien quiere. Se miran a los ojos mientras el personaje se acerca canturreando sílabas sin sentido en una melodía preciosa y divertida. Entonces, se agacha o salta, según la persona, para ponerse a la altura de la misma, y le susurra algo al oído. El efecto es inmediato y una sonrisa nace en los labios de ambos, justo en el momento en el que el duende de chaqueta roja desaparece entre los árboles otra vez.

Cuentan que susurra secretos inconfesables, quizás alguna fórmula para la felicidad. Las personas que presumen de haberle visto, viven mejor consigo mismas y con el mundo. Otras lenguas son más sencillas y se contentan con pensar que la imaginación lo puede todo. 

Y yo, el duende de la chaqueta roja, confieso que sólo una palabra brota en mi susurro y florece en los labios del oído que me escucha, ¿adivináis cuál?

Comentarios

María (LadyLuna) ha dicho que…
¡Buenas noches!
He vuelto tras pasar unos días en Vitoria con David, y hemos visitado muchas cosas, entre ellas, un espacio natural del Anillo Verde de Vitoria: Salburúa (lugar donde David me sacó la fotografía que acompaña al relato, la cual me sirvió de inspiración a mi regreso).
Espero que estén pasando un buen verano^^
¡Un saludo!
InfusiónDeLotoNegro ha dicho que…
Susurra, AMOR...

Buenas noches compañera
JUAN PAN GARCÍA ha dicho que…
¿Esa palabra tiene que ver con "Te amo"?
La foto es muy bonita y la historia también, muy original.
Un beso. Me alegro de que te lo hayas pasado tan bien.
Ted ha dicho que…
Me encanta :D :D Esta genial :P
Escritora Laura M.Lozano ha dicho que…
Tan sólo el amor se manifiesta en su máxima expresión ante los ojos de un un niño.
Precioso, María.
Me alegro de que lo hayas pasado bien en tu viaje a Vitoria.
Un beso. =))
Xevi CG ha dicho que…
¡Buenos días LadyLuna!

Se me ocurren varias palabras, en concreto verbos, uno que ya se ha dicho "Amar" y otros como: Vivir, imaginar, crear, ser (uno mismo), reír, sentir, compartir, dar... en definitiva cosas esenciales que a veces olvidamos. Como he comentado en más de una ocasión, tus textos nos ayudan a tenerlas más presentes!

Pronto te tocará escribir algún relato inspirado en tu estancia por Cataluña!^^ Espero compartir momentos contigo y David, llenos de esa magia que si estamos atentos puede ser cotidiana en la vida de tod@s nosotr@s!

Besitos y un abrazo mimoso!
suzeine ha dicho que…
precioso, me encanta ^^
lo siento, últimamente no me paso por aquí. estoy de vacaciones, pero cuando vuelva a casa me pondré al día en tu blog =D
Anónimo ha dicho que…
"Sonríe" :)

Entradas populares de este blog

Mi Navidad

Apenas faltaban unas horas para la Noche Buena. Mis vecinos habían insistido en invitarme a las cenas con sus respectivas familias, para celebrarlo, pero yo hacía tiempo que no tenía nada por lo que brindar. Mi familia se había ido reduciendo cada año, pasando de ser veinte personas alrededor de la mesa, a verme completamente sola. Supongo que es normal; una anciana como yo, sin hijos ni nietos. La gente parece feliz, incluso quienes no lo son, lo fingen. Las calles se visten de luces de colores para recordarme que el mundo está de fiesta, que yo no estoy invitada a ella. Es triste. Aquella noche ni siquiera preparé la cena. Echaba de menos la sencillez de la que preparaba mi hermana; en paz descanse su alma. Me acosté, intentando mantener la mente alejada de los villancicos navideños. Al día siguiente me levanté, como siempre. Mientras desayunaba, pensé en el consumismo masivo de estos días festivos. La gente no se planteaba si creía o no en la historia de Jesús, en los Reyes Magos,...

La magia de prestar atención

El sol de media tarde acariciaba los cultivos que reposaban alrededor de la casa. Dos amigos, Víctor y Luis, picoteaban algunos frutos secos y, tras una larga conversación sobre asuntos laborales o desencuentros con otras personas, comentaban entre sí, ya más relajadamente: — ¿Viste los pájaros negros viniendo hacia aquí? En el agua estancada que ha dejado la lluvia de estas semanas, junto al camino. — No, no me he fijado  — respondió Luis apagando su quinto cigarrillo. —  Por cierto, ¿dónde está Rosaura? Siempre llega tarde. Rosaura iba en coche con Marisa, charlando sobre lo agradable de que, tras tres semanas de intensas borrascas, hubiera salido el sol. El estado de ánimo también era diferente cuando de días oscuros aparecían aquellos más luminosos. — ¡Para, para, para! ¡Mira! Marisa se asustó, frenó de manera algo brusca, y miró con desaprobación a su amiga. Ella, en cambio, no se percató de ello: miraba con la ilusión de un niño de cinco años a través de la ventana del v...

Demetrio, un sapito agradable

¡Hola! Hoy os voy a contar una historia bastante curiosa sobre un sapito llamado Demetrio. Demetrio era muy grande, verde y con manchitas más oscuras en su piel. Tenía unos enormes ojos, aunque siempre estaban cansados y los párpados quedaban a mitad de sus pupilas casi. Su boca era grande, muy grande, y sus patas, cuando se estiraba, larguísimas. Había salido a pasear por el parque cuando un niño pequeño le vio. Entonces, corrió hacia él, alejándose de su padre, para darle un beso fugaz y volver a los brazos de quien había abandonado por un instante. Sus mejillas se hicieron redonditas. Os estaréis preguntando ¿No se puso colorado? Pues no; le crecieron las mejillas. Sí. Cosas de sapos. Resulta que esa mañana yo también había salido a dar una vuelta por el mismo sitio que él, y me lo encontré echado en un banco, suspirando. Se me ocurrió pensar que igual se sentía triste, así que le saludé. -Hola señor sapo. -Hola señora humana. -Puede llamarme Toñi. -Demetrio. -¿Por...