Ir al contenido principal

Suficiente

Llevaba meses un tanto raro. No me atrevía a preguntarle de qué se trataba por miedo a su llanto, tan desgarrador para mi pobre alma.

Después del accidente habíamos intentado seguir con una vida más o menos normal, pero no lo era, y engañarnos a nosotros mismos tampoco estaba bien. Me encontraba en la cocina, pensando esto, cuando su voz, triste, me habló. Me giré.

-Carmen...

No me gustaba que hiciera eso. Pronunciar mi nombre de esa manera tan desoladora, ya desesperanzada.

-Dime, cariño.

Él tomó aire.

-En los medios siempre andan diciendo lo importante que es la vida sexual en una pareja.

Me extrañé.

-¿A qué viene eso ahora, cielo?

-Yo no puedo satisfacer esa parte de la relación, no puedo hacerte plenamente feliz. Y yo quiero que tú lo seas, pero no puedo, no puedo dártelo todo.

-Diego, mi vida... -me acerqué a él y me agaché, posando mis manos en las ruedas de su silla. -¿Acaso no sabes ya, que tu amor es suficiente?

Comentarios

María (LadyLuna) ha dicho que…
¡Hola chic@s!
Aquí vuelvo con otro relato, que asumo como séptima palabra de la lista que empecé hace unas semanas.
Espero que os guste.
¡Un abrazo!
Xanti. ha dicho que…
¿Séptima palabra? Hmmm..

Tienes razón, no hace falta un relato largo para dejar claro que el amor es suficiente, eso puede quedar claro en algo tan sencillo y breve como la última frase del relato =3

<3
Sese ha dicho que…
¿séptima palabra?, no sé de qué va.

En cualquier caso en ocasiones el amor no es suficiente si no hay por parte de las dos partes plena predisposición, aunque hablándolo todo se arregla.

Besos
JUAN PAN GARCÍA ha dicho que…
¡Vaya, esta vez no has dejado palabras para los demás!
El relato es muy real ¿Cuánta gente ve su vida truncada por un accidente de tráfico?
Es un tema duro. Me pregunto si el cónyuge inválido sentiría SUFICIENTE amor por ella para comprender y perdonar sus eventuales infidelidades,caso de haberlas, o permitiría egoistamente que se convirtiera en una persona materialmente castrada el resto de su vida? Voila la questión, aimer ou pas aimer. Besitos
Anónimo ha dicho que…
Conmovedor.

Te propongo otra palabra; Ausencia.

¡Feliz semana!
Anónimo ha dicho que…
un abrazo hermosaaaaaaaaaa
B€!t@ ha dicho que…
Me encanta guapa!!! Como siempre, lo haces genial :)

Entradas populares de este blog

Mi Navidad

Apenas faltaban unas horas para la Noche Buena. Mis vecinos habían insistido en invitarme a las cenas con sus respectivas familias, para celebrarlo, pero yo hacía tiempo que no tenía nada por lo que brindar. Mi familia se había ido reduciendo cada año, pasando de ser veinte personas alrededor de la mesa, a verme completamente sola. Supongo que es normal; una anciana como yo, sin hijos ni nietos. La gente parece feliz, incluso quienes no lo son, lo fingen. Las calles se visten de luces de colores para recordarme que el mundo está de fiesta, que yo no estoy invitada a ella. Es triste. Aquella noche ni siquiera preparé la cena. Echaba de menos la sencillez de la que preparaba mi hermana; en paz descanse su alma. Me acosté, intentando mantener la mente alejada de los villancicos navideños. Al día siguiente me levanté, como siempre. Mientras desayunaba, pensé en el consumismo masivo de estos días festivos. La gente no se planteaba si creía o no en la historia de Jesús, en los Reyes Magos,...

Demetrio, un sapito agradable

¡Hola! Hoy os voy a contar una historia bastante curiosa sobre un sapito llamado Demetrio. Demetrio era muy grande, verde y con manchitas más oscuras en su piel. Tenía unos enormes ojos, aunque siempre estaban cansados y los párpados quedaban a mitad de sus pupilas casi. Su boca era grande, muy grande, y sus patas, cuando se estiraba, larguísimas. Había salido a pasear por el parque cuando un niño pequeño le vio. Entonces, corrió hacia él, alejándose de su padre, para darle un beso fugaz y volver a los brazos de quien había abandonado por un instante. Sus mejillas se hicieron redonditas. Os estaréis preguntando ¿No se puso colorado? Pues no; le crecieron las mejillas. Sí. Cosas de sapos. Resulta que esa mañana yo también había salido a dar una vuelta por el mismo sitio que él, y me lo encontré echado en un banco, suspirando. Se me ocurrió pensar que igual se sentía triste, así que le saludé. -Hola señor sapo. -Hola señora humana. -Puede llamarme Toñi. -Demetrio. -¿Por...

La magia de prestar atención

El sol de media tarde acariciaba los cultivos que reposaban alrededor de la casa. Dos amigos, Víctor y Luis, picoteaban algunos frutos secos y, tras una larga conversación sobre asuntos laborales o desencuentros con otras personas, comentaban entre sí, ya más relajadamente: — ¿Viste los pájaros negros viniendo hacia aquí? En el agua estancada que ha dejado la lluvia de estas semanas, junto al camino. — No, no me he fijado  — respondió Luis apagando su quinto cigarrillo. —  Por cierto, ¿dónde está Rosaura? Siempre llega tarde. Rosaura iba en coche con Marisa, charlando sobre lo agradable de que, tras tres semanas de intensas borrascas, hubiera salido el sol. El estado de ánimo también era diferente cuando de días oscuros aparecían aquellos más luminosos. — ¡Para, para, para! ¡Mira! Marisa se asustó, frenó de manera algo brusca, y miró con desaprobación a su amiga. Ella, en cambio, no se percató de ello: miraba con la ilusión de un niño de cinco años a través de la ventana del v...