Ir al contenido principal

A viva voz

-¿Por qué lo gritas?
-Porque es algo maravilloso. ¡Tiene que enterarse el mundo entero!
-Estás loca.
-¡Y soy feliz!

Carlos rió. Había sido tan repudiado, excluido y olvidado en el pasado que había aprendido a contentarse con esos gestos secretos de simpatía en los pasillos, pasajes y escondites. Sin embargo, qué bien le sentaba que alguien no se avergonzara de él, que sonriera con esa naturalidad y que fuera capaz de decir, a viva voz, que le quería.

-Gracias, Anna.

Pero ella ya estaba corriendo hacia el mar para luego huir de las olas que llegaban a la orilla.

-¿No vienes? -exclamó Anna.

Y entonces él, que nunca había alzado la voz...

-¡Adonde tú vayas, iré!

Y Anna, que había recibido más insultos que palabras amables a lo largo de su vida, se adentró en el agua, feliz de que alguien no sintiera miedo ni repudio hacia ella. Dichosa, porque había encontrado un amigo, un nuevo amigo, en alguien que ya conocía.

Comentarios

Samuel Sopeña ha dicho que…
¡ME HA ENCANTADO!
Dice tanto...Cuando te hacen daño no confianzas en nadie, y ni te das cuenta de que hay personas a tu lado,sólo una mano amiga puede sacarte de ahí y de hacerte ver que es posible.
Toñi ha dicho que…
Texto corto pero que dice mucho.
Debería ser tan fácil alabar, acompañar, felicitar por el esfuerzo de un trabajo o el logro de algún hecho de nuestra vida ... ¡de cualquier persona!, pero sin embargo que difícil es encontrar a alguien que lo haga. No se entiende que cueste tanto tender una mano a otra persona, supongo que es condición humana unida a una pésima educación.
María, como en cada uno de tus escritos siempre nos das una lección de humanidad. Tú y personas como tú hace que el mundo merezca la pena.
TKM.
JUAN PAN GARCÍA ha dicho que…
Lady Luna: Creo que has descrito mi historia, me siento totalmente identificado con los protagonistas. Gracias por compartir. Un beso
Víctor Morales ha dicho que…
Hola, soy Víctor, el nuevo del foro. Qué bonito momento has descrito, la presencia del agua del mar me representa una limpieza de ese pasado turbulento de desprecios injustos que marcaron el alma, y al hacer limpieza aparecen personas con las que vincularse que también representan una reparación de ese pasado tortuoso y una promesa hacia el futuro.

Entradas populares de este blog

Mi Navidad

Apenas faltaban unas horas para la Noche Buena. Mis vecinos habían insistido en invitarme a las cenas con sus respectivas familias, para celebrarlo, pero yo hacía tiempo que no tenía nada por lo que brindar. Mi familia se había ido reduciendo cada año, pasando de ser veinte personas alrededor de la mesa, a verme completamente sola. Supongo que es normal; una anciana como yo, sin hijos ni nietos. La gente parece feliz, incluso quienes no lo son, lo fingen. Las calles se visten de luces de colores para recordarme que el mundo está de fiesta, que yo no estoy invitada a ella. Es triste. Aquella noche ni siquiera preparé la cena. Echaba de menos la sencillez de la que preparaba mi hermana; en paz descanse su alma. Me acosté, intentando mantener la mente alejada de los villancicos navideños. Al día siguiente me levanté, como siempre. Mientras desayunaba, pensé en el consumismo masivo de estos días festivos. La gente no se planteaba si creía o no en la historia de Jesús, en los Reyes Magos,...

Demetrio, un sapito agradable

¡Hola! Hoy os voy a contar una historia bastante curiosa sobre un sapito llamado Demetrio. Demetrio era muy grande, verde y con manchitas más oscuras en su piel. Tenía unos enormes ojos, aunque siempre estaban cansados y los párpados quedaban a mitad de sus pupilas casi. Su boca era grande, muy grande, y sus patas, cuando se estiraba, larguísimas. Había salido a pasear por el parque cuando un niño pequeño le vio. Entonces, corrió hacia él, alejándose de su padre, para darle un beso fugaz y volver a los brazos de quien había abandonado por un instante. Sus mejillas se hicieron redonditas. Os estaréis preguntando ¿No se puso colorado? Pues no; le crecieron las mejillas. Sí. Cosas de sapos. Resulta que esa mañana yo también había salido a dar una vuelta por el mismo sitio que él, y me lo encontré echado en un banco, suspirando. Se me ocurrió pensar que igual se sentía triste, así que le saludé. -Hola señor sapo. -Hola señora humana. -Puede llamarme Toñi. -Demetrio. -¿Por...

La magia de prestar atención

El sol de media tarde acariciaba los cultivos que reposaban alrededor de la casa. Dos amigos, Víctor y Luis, picoteaban algunos frutos secos y, tras una larga conversación sobre asuntos laborales o desencuentros con otras personas, comentaban entre sí, ya más relajadamente: — ¿Viste los pájaros negros viniendo hacia aquí? En el agua estancada que ha dejado la lluvia de estas semanas, junto al camino. — No, no me he fijado  — respondió Luis apagando su quinto cigarrillo. —  Por cierto, ¿dónde está Rosaura? Siempre llega tarde. Rosaura iba en coche con Marisa, charlando sobre lo agradable de que, tras tres semanas de intensas borrascas, hubiera salido el sol. El estado de ánimo también era diferente cuando de días oscuros aparecían aquellos más luminosos. — ¡Para, para, para! ¡Mira! Marisa se asustó, frenó de manera algo brusca, y miró con desaprobación a su amiga. Ella, en cambio, no se percató de ello: miraba con la ilusión de un niño de cinco años a través de la ventana del v...