Ir al contenido principal

El incendio del bosque

¡Hola! Como sabéis, últimamente me ha dado por dibujar. Bueno, hacer cosas con el lápiz para entretenerme un rato en mi tiempo libre. Este es el último que he hecho. 

Tras hacerlo, se me ha ocurrido una pequeña historia, así que aquí va:

Dibujo hecho con grafito. Representa a un músico tocando una flauta, de la cual sale una nube. Esa nube llueve sobre el fuego que acecha contra una tienda de calcetines en la noche.
Incendio en el bosque - MªB.C.

La ciudad de los calcetines era, en realidad, una pequeña tienda de madera situada en el corazón del bosque. De unas vigas colgaban hilos y, de ellos, pendían los calcetines. Cada uno de ellos tenía su carácter pero todos coincidían en una cosa: el músico que iba a visitarlos diariamente, a medianoche, suponía un incordio. ¡Ese instrumento creaba nubes que llovían sobre ellos!

Así, estaba por un lado el calcetín Ay, al que todo le sorprendía y vivía con elevada efusividad. Que lloviera era algo grave, mojarse una tragedia. 

Por otro lado, el calcetín Zen, que pasaba un poco de todo y solía dormirse, literal o mentalmente. Desconectaba y solía soñar despierto. Tal vez, con un mundo donde poder volar y conocer nuevos lugares y culturas.

También vivía allí el calcetín Cruz. Era buena gente, pero se bloqueaba y desmayaba con facilidad, así que había que hacer planes sencillos y tranquilos con él.

Por supuesto, no podían faltar los gemelos. Los únicos calcetines de la ciudad que no se habían perdido mutuamente en una lavadora humana. Esos tornados despiadados que giraban sin compasión. Solo querían ser felices y a veces no eran ni conscientes de lo que ocurría alrededor. ¡No querían que nada de les interrumpiera su alegría!

El calcetín Sabio era el mayor. Muy consciente de su realidad, solía regular de forma más o menos ajustada sus emociones. Sabía lo que dependía de él y lo que no y actuaba en consecuencia. No se alteraba demasiado y mediaba entre los demás calcetines cuando estos discutían.

Una noche, una pareja humana pasó fumando tabaco cerca de donde estaba la ciudad de los calcetines. Eso solía molestar a algunos de ellos, especialmente a Sabio. El olor luego permanecía con ellos una eternidad. Sin embargo, esa noche lo peor no fue el olor. 

Una colilla hizo que la tienda de madera que ellos entendían por ciudad empezara a arder. Cada calcetín reaccionó como le correspondía: algunos se asustaron ante el peligro, otros siguieron en paz, los gemelos siguieron pensando en positivo y el Sabio gritó pidiendo ayuda.

Y la ayuda llegó. El músico de flauta muda.

El músico hizo obrar su magia tocando una canción que generó una hermosa nube. Esta llovió sobre la tienda y, poco a poco, las llamas fueron apagándose.

Algunos calcetines quedaron agradecidos; otros, indiferentes. Y algunos hasta le acusaron de molestar o interrumpir. En cualquier caso, el músico se dio cuenta de que su flauta no era defectuosa ni él tampoco, sino que, simplemente, quizá, había estado en el lugar equivocado.

El músico decidió entonces despedirse de los calcetines amablemente y emprender un viaje para conocer nuevos mundos, personas y objetos parlanchines. Y en ese viaje conoció la alegría de compartirse con otras criaturas, sintiéndose a gusto en ellas, cuidado y apreciado como él cuidaba y apreciaba a los demás.

El músico, con su flauta, no volvió a sentirse un incordio, una carga o una molestia. Y, cuando algún lugar o persona le hacía sentir así, tomaba su instrumento y hacía uso de sus piernas, y de su libertad, para marcharse de allí.

María - LadyLuna

----

¡Os leo en los comentarios! 

Comentarios

Toñi ha dicho que…
Es importante en la vida encontrar el sitio que nos corresponde porque es la única manera de sentirnos plenos, pero al mismo tiempo es muy complicado, la vida puede poner muchas trabas y requiere en ocasiones de valor... un valor que en momentos podemos sentir no tenemos y nos obliga a buscar muy dentro de nosotros mismos.
Es hermoso deducir el significado de cada relato que nos cuentas.
TKM
Samuel Sopeña ha dicho que…
Siempre hay gente desagradecida. Encontrar el sitio adecuado en tu vida es complicado pero imposible. Si a alguien no le gustas que le den y a otra cosa.
María (LadyLuna) ha dicho que…
¡Gracias por vuestra fidelidad y leer y comentar casi todo lo que escribo! ME hacéis muy feliz con cada comentario. ¡Un abrazo enorme!

Entradas populares de este blog

Mi Navidad

Apenas faltaban unas horas para la Noche Buena. Mis vecinos habían insistido en invitarme a las cenas con sus respectivas familias, para celebrarlo, pero yo hacía tiempo que no tenía nada por lo que brindar. Mi familia se había ido reduciendo cada año, pasando de ser veinte personas alrededor de la mesa, a verme completamente sola. Supongo que es normal; una anciana como yo, sin hijos ni nietos. La gente parece feliz, incluso quienes no lo son, lo fingen. Las calles se visten de luces de colores para recordarme que el mundo está de fiesta, que yo no estoy invitada a ella. Es triste. Aquella noche ni siquiera preparé la cena. Echaba de menos la sencillez de la que preparaba mi hermana; en paz descanse su alma. Me acosté, intentando mantener la mente alejada de los villancicos navideños. Al día siguiente me levanté, como siempre. Mientras desayunaba, pensé en el consumismo masivo de estos días festivos. La gente no se planteaba si creía o no en la historia de Jesús, en los Reyes Magos,...

Demetrio, un sapito agradable

¡Hola! Hoy os voy a contar una historia bastante curiosa sobre un sapito llamado Demetrio. Demetrio era muy grande, verde y con manchitas más oscuras en su piel. Tenía unos enormes ojos, aunque siempre estaban cansados y los párpados quedaban a mitad de sus pupilas casi. Su boca era grande, muy grande, y sus patas, cuando se estiraba, larguísimas. Había salido a pasear por el parque cuando un niño pequeño le vio. Entonces, corrió hacia él, alejándose de su padre, para darle un beso fugaz y volver a los brazos de quien había abandonado por un instante. Sus mejillas se hicieron redonditas. Os estaréis preguntando ¿No se puso colorado? Pues no; le crecieron las mejillas. Sí. Cosas de sapos. Resulta que esa mañana yo también había salido a dar una vuelta por el mismo sitio que él, y me lo encontré echado en un banco, suspirando. Se me ocurrió pensar que igual se sentía triste, así que le saludé. -Hola señor sapo. -Hola señora humana. -Puede llamarme Toñi. -Demetrio. -¿Por...

La magia de prestar atención

El sol de media tarde acariciaba los cultivos que reposaban alrededor de la casa. Dos amigos, Víctor y Luis, picoteaban algunos frutos secos y, tras una larga conversación sobre asuntos laborales o desencuentros con otras personas, comentaban entre sí, ya más relajadamente: — ¿Viste los pájaros negros viniendo hacia aquí? En el agua estancada que ha dejado la lluvia de estas semanas, junto al camino. — No, no me he fijado  — respondió Luis apagando su quinto cigarrillo. —  Por cierto, ¿dónde está Rosaura? Siempre llega tarde. Rosaura iba en coche con Marisa, charlando sobre lo agradable de que, tras tres semanas de intensas borrascas, hubiera salido el sol. El estado de ánimo también era diferente cuando de días oscuros aparecían aquellos más luminosos. — ¡Para, para, para! ¡Mira! Marisa se asustó, frenó de manera algo brusca, y miró con desaprobación a su amiga. Ella, en cambio, no se percató de ello: miraba con la ilusión de un niño de cinco años a través de la ventana del v...