Antes de que sigáis leyendo, me encantaría que escribierais en los comentarios qué mensaje os transmite la imagen, hoy, a vosotros/as. ¿Qué os dice hoy?
![]() |
Dibujo - María Beltrán Catalán |
Cada imagen, cada escrito, lo completa quien lo ve con sus propias vivencias y con eso que necesita escuchar o conectar de sí mismo/a. Por eso me encantaría conocer el mensaje que os evoca hoy, a vosotros/as personalmente, la imagen.
Detente, mira la imagen, ¿qué sensaciones te transmite? ¿Qué palabras te evoca? ¿Qué frase u oración te está diciendo para este día?
No hay respuestas correctas o incorrectas, porque es algo personal. ¿Te animas a hacerlo? Venga, que te espero.
Vamos, corazón. Contempla la imagen y baja a la sección de comentarios para escribir tu mensaje.
¿Hecho?
¿Sí?
Entonces, puedes seguir leyendo. :)
Con este dibujo, que he hecho durante la última semana, inicio un proyecto personal que no sé si continuaré o finalizaré. En cualquier caso, es el primer dibujo de una serie.
Trataré de unir en cada dibujo un objeto, personaje, elemento natural y medio o ambiente para transmitir una idea. Una idea que, para mí, haya sido importante a lo largo de mi vida.
En este caso elegí de personaje una niña. He sido una niña y soy una persona feliz. Y elegí el fondo del océano porque algunos contextos pueden parecer que nos ahogan y nos hunden sin remedio. Es el caso de quien sufre bullying, algún tipo de maltrato o unas circunstancias adversas en un momento dado de su vida.
En cambio, hay elementos o personas salvavidas. En este caso he querido reflejar esto con una pluma estilográfica. Escribir ha sido mi refugio y forma de regulación emocional durante muchos años. No solo me desahogaba, también me encontraba a mí misma y recuperaba las fuerzas cuando, quizá, parecía estar demasiado agotada.
Realmente no era solo escribir el refugio, era lo que construía con mi imaginación, esa compañía que me daba justo lo que necesitaba en cada momento. Esa imaginación que sentía real y que siempre he sido yo misma, nutrida con el amor de quienes siempre, en la vida real, han estado ahí.
La flor que lleva de bandana la niña es una margarita, en referencia a estos versos: "Ahora no estamos en tiempo de deshojar las margaritas, si te sientes sola en silencio, verás que tu eco no te abandonó, si gritas, ahí estaré yo", de la canción "Hay problemas", de Los Caños. Un "yo estoy contigo" que a veces necesitamos oír de nosotros mismos o nosotras mismas.
La referencia al bolígrafo roto nace de un evento que viví con doce años, en segundo de secundaria. En clase terminamos un examen de música más pronto de lo habitual y salimos al patio. Yo, como siempre, llevaba mi bolígrafo conmigo. Un grupo de chicas, entre ellas algunas repetidoras, me rodearon y comenzó la pelea. En uno de los ataques me tiraron el bolígrafo al suelo y lo pisaron con fuerza e intención de romperlo. Lo rompieron.
Cuando me defendí y la pelea terminó, recuperé mi bolígrafo del suelo. Ese bolígrafo lo he guardado durante años, en recuerdo de que ocurrió y que pude con todo ello. En segundo de carrera me deshice del bolígrafo, esa vez en señal de no necesitar un objeto que me recuerde quién he sido o quién soy, o de qué soy capaz.
En el dibujo he intentado reflejar todo eso y por ello el título he decidido que sea este: imaginación salvavidas.
Salvar la vida. Independientemente de si te quieres o no te quieres (de ahí los pétalos cayendo). Independientemente del bolígrafo roto (porque el bolígrafo no soy yo, no eres tú). Independientemente de que parezca estar muy profundo y que me ahogo o te ahogas (porque siempre hay un modo de salvarse).
Espero que este mensaje le llegue a quien lo necesite.
Y espero que os haya gustado y resultado interesante.
¡Abrazos a quienes leéis y comentáis!
María LadyLuna
Comentarios
Para mí evoca sobre todo a la escritura y como nos hace volar. Como nos podemos dejar llevar y crear a través de él otro mundo, que puede ser mejor o peor, pero totalmente distinto al que vivimos y nos ata.
Enhorabuena!!
TKM