Ir al contenido principal

Sobre el ratoncito blanco de Besets y Brownie

He decidido aplicar de nuevo los ejercicios de escritura creativa y automática que hice hace un tiempo. Son varios ejercicios, aquí van un par. 

Para ello se ha de escoger un objeto cotidiano. En este caso he elegido un ratón blanco de peluche que tienen nuestros gatitos, Besets (casi dos añitos) y Brownie (5/6 añitos).

Ejercicio 1. Descripción exhaustiva:

Se trata de un peluche pequeño; cabe en la palma de mi mano. Es de pelo largo y blanco, suave. Sobresale un pequeño lacito suelto de color negro que juega a ser cola. Y, si se observa bien, hay dos orejitas aterciopeladas también.

Es de pelo de conejo, un tacto o textura que le gusta a los gatos, según nos indicó la mujer de la tienda de mascotas. Es muy blandito y ellos pueden cogerlo con la boca o golpearlo con la pata para jugar con facilidad.

Ya no está tan blanco como al principio, pues del suelo y las babas hay algunas zonas con un tono más marrón.

Se nota que no me gustan las descripciones, ¿verdad? ¡Jeje!

Ejercicio 2. Lista de 20 ítems

1. Es pequeño

2. Es blanco

3. Tiene el pelo largo

4. Es suave

5. Le sale una cola larga y negra muy juguetona

6. Visualmente podría ser una pequeña nube un poco aplanada

7. Parece pequeño e insignificante pero tiene una historia

8. Es más grande que otros juguetes, pero tampoco demasiado

9. El cuerpo no es rígido y no se puede romper si se pisa sin querer, sigue estando intacto

10. Es un peluche que cabe en la palma de una mano cerrada, algo muy útil para relajarse (¡a mí me relaja!)

11. A veces está húmedo por la baba de Brownie, pero a mí no me importa, ¡me parece tierno!

12. Brownie, cada noche, coge el ratoncito y me lo trae para que duerma con él. Si así procedo, no maúlla ni nos despierta en toda la noche. Si no lo hago, maúlla y no podemos dormir.

13. Podría decirse que es el ratoncito de buenas noches.

14. Cada juguete es diferente, pero este es único

15. Huele a cariño, cuidados, ternura

16. Es un regalo que se hace cada día

17. Es un objeto que todos compartimos, como familia

18. Besets ahora juega también con él, ¡antes de Brownie no lo hacía tanto!

19. Solo es un ratón de peluche, pero puedes pasarlo genial con él, cazándolo tantas veces como se necesite (eso creo que pensaría si fuera un gato pensante)

20. La magia no está en el objeto, sino en las patas o manos que lo poseen o comparten y la historia que se crea en consecuencia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi Navidad

Apenas faltaban unas horas para la Noche Buena. Mis vecinos habían insistido en invitarme a las cenas con sus respectivas familias, para celebrarlo, pero yo hacía tiempo que no tenía nada por lo que brindar. Mi familia se había ido reduciendo cada año, pasando de ser veinte personas alrededor de la mesa, a verme completamente sola. Supongo que es normal; una anciana como yo, sin hijos ni nietos. La gente parece feliz, incluso quienes no lo son, lo fingen. Las calles se visten de luces de colores para recordarme que el mundo está de fiesta, que yo no estoy invitada a ella. Es triste. Aquella noche ni siquiera preparé la cena. Echaba de menos la sencillez de la que preparaba mi hermana; en paz descanse su alma. Me acosté, intentando mantener la mente alejada de los villancicos navideños. Al día siguiente me levanté, como siempre. Mientras desayunaba, pensé en el consumismo masivo de estos días festivos. La gente no se planteaba si creía o no en la historia de Jesús, en los Reyes Magos,...

Demetrio, un sapito agradable

¡Hola! Hoy os voy a contar una historia bastante curiosa sobre un sapito llamado Demetrio. Demetrio era muy grande, verde y con manchitas más oscuras en su piel. Tenía unos enormes ojos, aunque siempre estaban cansados y los párpados quedaban a mitad de sus pupilas casi. Su boca era grande, muy grande, y sus patas, cuando se estiraba, larguísimas. Había salido a pasear por el parque cuando un niño pequeño le vio. Entonces, corrió hacia él, alejándose de su padre, para darle un beso fugaz y volver a los brazos de quien había abandonado por un instante. Sus mejillas se hicieron redonditas. Os estaréis preguntando ¿No se puso colorado? Pues no; le crecieron las mejillas. Sí. Cosas de sapos. Resulta que esa mañana yo también había salido a dar una vuelta por el mismo sitio que él, y me lo encontré echado en un banco, suspirando. Se me ocurrió pensar que igual se sentía triste, así que le saludé. -Hola señor sapo. -Hola señora humana. -Puede llamarme Toñi. -Demetrio. -¿Por...

La magia de prestar atención

El sol de media tarde acariciaba los cultivos que reposaban alrededor de la casa. Dos amigos, Víctor y Luis, picoteaban algunos frutos secos y, tras una larga conversación sobre asuntos laborales o desencuentros con otras personas, comentaban entre sí, ya más relajadamente: — ¿Viste los pájaros negros viniendo hacia aquí? En el agua estancada que ha dejado la lluvia de estas semanas, junto al camino. — No, no me he fijado  — respondió Luis apagando su quinto cigarrillo. —  Por cierto, ¿dónde está Rosaura? Siempre llega tarde. Rosaura iba en coche con Marisa, charlando sobre lo agradable de que, tras tres semanas de intensas borrascas, hubiera salido el sol. El estado de ánimo también era diferente cuando de días oscuros aparecían aquellos más luminosos. — ¡Para, para, para! ¡Mira! Marisa se asustó, frenó de manera algo brusca, y miró con desaprobación a su amiga. Ella, en cambio, no se percató de ello: miraba con la ilusión de un niño de cinco años a través de la ventana del v...