Ir al contenido principal

Regreso Fugaz.

La noche ya abrazaba la ciudad cuando regresé. Se me hace extraño caminar, a solas, bajo la tenue luz procedente de las estrellas. Mis pasos tranquilos eran el único sonido que violaba el silencio a esas de la madrugada. El traje que vestía, negro cual cielo nocturno en un frío invierno, mecía ligeramente su tela, a la vez que avanzaba por tu calle. Nuestra calle. Mi pálida piel contrastaba con el negro y rizado de mi cabello, el cual no llegaba a la altura de los hombros. Me detuve frente a tu bloque, de viejos ladrillos y abandonada apariencia. Esbocé una sonrisa, antes de comenzar a subir las escaleras que llevaba al primer piso, con la maleta azul marino, que tu misma me regalaste, a cuestas. Busqué veloz, en mis bolsillos galanes, hasta encontrar la llave, la cual introduje en la cerradura de la puerta para abrirla lentamente. Con sigilo, entré, dejando la maleta tras la puerta, ya cerrada de nuevo.

Jazmín. Tu fragancia predilecta había inundado el hogar, provocando una sonrisa en mis finos labios.

Me deslicé, cual vampiro, en silencio, por el corredor, hasta llegar al dormitorio que una vez fue nuestro. Y allí estabas tú, sumida en un profundo sueño, semidesnuda, en una cálida noche de Agosto.

No pude evitar una sonrisa, al comprobar que aún dormías abrazada al osito de peluche que yo misma te regalé.

Tus carnosos labios, entreabiertos, y tu suave tez angelical, realzaban tu belleza de una manera sobrenatural. La tenue luz procedente de la luna penetraba en la habitación sin turbar tu dulce sueño.

Me acerqué, embelesada, hacia ti, y fijé la mirada en tu rostro, del cual aparté un mechón de pelo, uniéndolo al resto de tu castaño, rojizo y largo cabello, que se hallaba revuelto sobre la almohada.

Acaricié con ternura tus mejillas, provocando una sonrisa inconsciente en tus carnosos labios.

- ¿Recuerdas tus palabras, ángel eterno? – Susurré. – Despierta, temo perderte… ¡Duerme!

Aunque lo hiciera, nunca quise marcharme. Y tú lo sabes. Tanto como yo comprendo que mereces a alguien que sepa ofrecerte algo más que una relación clandestina.

Desvié la mirada a la cómoda de madera, situada a los pies de la cama, sobre la cual descansaba, enmarcado, tu cuerpo entregado a los brazos de aquel al que llamabas amigo... Ahora soy yo, quien ni siquiera juega con ese papel en tu vida.

Retorné mis pasos, volviendo la vista atrás, para contemplarte por última vez.

- Dormida, realzas tus encantos... ¡Despierta!

Y, mientras le abrazas de nuevo, sonriendo, sé que te echaré de menos.
Mi dulce princesa y eterno ángel. Mi único y verdadero amor.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
No se como aces estas cosas,pero otra vez solo puedo decir q es im-presionante.Pero aun asi...¿no crees q son un poco dramaticos tus textos?A ver si aces uno q acabe bien,q si no...Sniff,sniff...en fin,q sepas q este tambien ma encantao y q lo dicho,q a ve si aces uno un poco mas alegre...Plaf,plaf(charcos xD)
Anónimo ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
María (LadyLuna) ha dicho que…
Rafa! El primero:P (y siempre, para mí^^) Gracias por el comentario; mis textos no son dramáticos... ¿no? Te dedicaré alguno más alegre, mi angelito ;)

Primo! Yo también estoy de examenes, hoy mismo he tenido 4 globales T.T A ver si acaban ya las clases;) Estaré esperando tus comentarios! Suerte:P

Entradas populares de este blog

Mi Navidad

Apenas faltaban unas horas para la Noche Buena. Mis vecinos habían insistido en invitarme a las cenas con sus respectivas familias, para celebrarlo, pero yo hacía tiempo que no tenía nada por lo que brindar. Mi familia se había ido reduciendo cada año, pasando de ser veinte personas alrededor de la mesa, a verme completamente sola. Supongo que es normal; una anciana como yo, sin hijos ni nietos. La gente parece feliz, incluso quienes no lo son, lo fingen. Las calles se visten de luces de colores para recordarme que el mundo está de fiesta, que yo no estoy invitada a ella. Es triste. Aquella noche ni siquiera preparé la cena. Echaba de menos la sencillez de la que preparaba mi hermana; en paz descanse su alma. Me acosté, intentando mantener la mente alejada de los villancicos navideños. Al día siguiente me levanté, como siempre. Mientras desayunaba, pensé en el consumismo masivo de estos días festivos. La gente no se planteaba si creía o no en la historia de Jesús, en los Reyes Magos,...

Demetrio, un sapito agradable

¡Hola! Hoy os voy a contar una historia bastante curiosa sobre un sapito llamado Demetrio. Demetrio era muy grande, verde y con manchitas más oscuras en su piel. Tenía unos enormes ojos, aunque siempre estaban cansados y los párpados quedaban a mitad de sus pupilas casi. Su boca era grande, muy grande, y sus patas, cuando se estiraba, larguísimas. Había salido a pasear por el parque cuando un niño pequeño le vio. Entonces, corrió hacia él, alejándose de su padre, para darle un beso fugaz y volver a los brazos de quien había abandonado por un instante. Sus mejillas se hicieron redonditas. Os estaréis preguntando ¿No se puso colorado? Pues no; le crecieron las mejillas. Sí. Cosas de sapos. Resulta que esa mañana yo también había salido a dar una vuelta por el mismo sitio que él, y me lo encontré echado en un banco, suspirando. Se me ocurrió pensar que igual se sentía triste, así que le saludé. -Hola señor sapo. -Hola señora humana. -Puede llamarme Toñi. -Demetrio. -¿Por...

La magia de prestar atención

El sol de media tarde acariciaba los cultivos que reposaban alrededor de la casa. Dos amigos, Víctor y Luis, picoteaban algunos frutos secos y, tras una larga conversación sobre asuntos laborales o desencuentros con otras personas, comentaban entre sí, ya más relajadamente: — ¿Viste los pájaros negros viniendo hacia aquí? En el agua estancada que ha dejado la lluvia de estas semanas, junto al camino. — No, no me he fijado  — respondió Luis apagando su quinto cigarrillo. —  Por cierto, ¿dónde está Rosaura? Siempre llega tarde. Rosaura iba en coche con Marisa, charlando sobre lo agradable de que, tras tres semanas de intensas borrascas, hubiera salido el sol. El estado de ánimo también era diferente cuando de días oscuros aparecían aquellos más luminosos. — ¡Para, para, para! ¡Mira! Marisa se asustó, frenó de manera algo brusca, y miró con desaprobación a su amiga. Ella, en cambio, no se percató de ello: miraba con la ilusión de un niño de cinco años a través de la ventana del v...