-No puedo describir con palabras las sensaciones que vivo cuando vengo aquí. Los tiempos, la gente, las calles... todo ha cambiado -dijo el anciano, saboreando un aire de nostalgia al respirar profundamente. -¿Por qué sonríes, pues? La Font de Dins, Onda (Castellón) -Esa fuente, la Font de Dins. Las risas, las bromas, todo sigue ahí, con ella. ¿No es fantástico saber que hace ochenta años alguien veía lo mismo que tú ves ahora? Puedes imaginar la historia que quieras; es posible que encierre alguna realidad. -Al hablar, parecía estar en otro mundo, en otra época, en otros ojos, ¡quién sabe dónde! -Por ejemplo... ese trío de ancianos de aquella mesa, que beben y charlan. Dos de ellos son primos y solían jugar a cubrir con sus manos los orificios de la fuente cuando alguien se disponía a beber, de manera que, cuando el sediento ya tenía un pie en la fuente, otro fuera y agachaba la cabeza, el agua salía con tanta fuerza de repente que perdía el equilibrio y caía al agua. ...
Comentarios
Me pasaré por él para leer tus historias.
Gracias por pasarte por el mío.
Un beso.
Olga.
Maria,esto da miedo.De verdad no se como lo haces:eres capaz expresar todo tipo de sentimientos, alegria, soledad, amor... y en este caso,tristeza,la impotencia de no poder hacer nada ante algo que no sabes lo que es,miedo,la soledad que a pasado en esos 98 años...Has descrito a la chica de la historia con todo lujo de detalles,sobre todo respecto a los sentimientos(hay que admitir que la descripción de la dama del otoño es tambien espectacular).
Sigue asi Maria...¡¡¡Veras como de aqui a un tiempo vemos algun libro tuyo en las librerias!!!¡¡¡Y yo estare alli el primero!!!
POSDATA:¡¡¡Te amo!!!
Me gusta!!.
Un besote mu grande guapísima!!
Como escritor que soy, he de reconocer que tu relato me ha sorprendido. Es íntimo,impactante, y además consigues enganchar al lector, que es lo más importante. Además, veo que te esmeras a la hora de que el texto salga sin faltas de ortografía. Quiero decirte que a tus l6 o 17 años llevas ventaja sobre los demás, pues es esa una edad en la que muy pocos se aventuran en la republica literaria, cuando lo normal es pensar en divertirse y perder el tiempo. Te veo futuro, y he querido decírtelo. Otra cosa, me ha chocado tu pseudónimo, pues mi apellido es Luna. Sigue así y te seguiré leyendo.
Patrick Ericson
Este relato es fantástico, muy original y misterioso. Lo has llevado muy bien, engancha al lector y le obligas a preguntarse muchas cosas.
Te felicito por tu imaginación y por tu arte.
Sólo una cosa me ha llamado la atención y creo que deberías evitar: el repetir las palabras tan cercanas unas de otras. Debes usar los sinónimos donde los haya u otra palabra que exprese lllo mismo que deseas decir.
Por ejemplo aquí:"no podía moverme. ¿Qué me ocurría? Asustada, hice todo lo posible por moverme,"
Moverme...moverme. Qúe tal así:Hice todo lo posible por lograrlo.
No es el único lugar donde repites una palabra.
Bueno, espero no te moleste mi observación, pues sólo es una opinión con toda la buena intención de ayudar.
Saludos.
Rafa: Me ves y oyes todos los días, por no decir también que lees todo lo que voy escribiendo. ¿Aún no te cansas de mi? jajaja Gracias por eso y por todo. TE AMO!!
Paco: Bueno, qué puedo decirte. Tu has leído más que nadie de mis cuadernos, papeles perdidos... Y sigues leyendome escriba donde escriba. Gracias!! TE QUIERO^^
Patrick Ericson: Me halaga tu comentario. Espero seguir teniendo tu crítica en textos posteriores^^ Gracias por pasarte, leer, y comentar!
Siemprenosquedaráparís: Thank you very much!! Y si, lo recuerdo:P
Juan: Agradezco tu observación, la tendré presente. Gracias por pasarte.
Álvaro y anónimo, comentarios así hacen que siga en pie este blog, gracias, de verdad. Espero que no sea lo último que leais por aqui;) Quedais invitados cuando os plazca a mi rincón de la Red!