El sol de media tarde acariciaba los cultivos que reposaban alrededor de la casa. Dos amigos, Víctor y Luis, picoteaban algunos frutos secos y, tras una larga conversación sobre asuntos laborales o desencuentros con otras personas, comentaban entre sí, ya más relajadamente: — ¿Viste los pájaros negros viniendo hacia aquí? En el agua estancada que ha dejado la lluvia de estas semanas, junto al camino. — No, no me he fijado — respondió Luis apagando su quinto cigarrillo. — Por cierto, ¿dónde está Rosaura? Siempre llega tarde. Rosaura iba en coche con Marisa, charlando sobre lo agradable de que, tras tres semanas de intensas borrascas, hubiera salido el sol. El estado de ánimo también era diferente cuando de días oscuros aparecían aquellos más luminosos. — ¡Para, para, para! ¡Mira! Marisa se asustó, frenó de manera algo brusca, y miró con desaprobación a su amiga. Ella, en cambio, no se percató de ello: miraba con la ilusión de un niño de cinco años a través de la ventana del v...
Comentarios
Me pasaré por él para leer tus historias.
Gracias por pasarte por el mío.
Un beso.
Olga.
Maria,esto da miedo.De verdad no se como lo haces:eres capaz expresar todo tipo de sentimientos, alegria, soledad, amor... y en este caso,tristeza,la impotencia de no poder hacer nada ante algo que no sabes lo que es,miedo,la soledad que a pasado en esos 98 años...Has descrito a la chica de la historia con todo lujo de detalles,sobre todo respecto a los sentimientos(hay que admitir que la descripción de la dama del otoño es tambien espectacular).
Sigue asi Maria...¡¡¡Veras como de aqui a un tiempo vemos algun libro tuyo en las librerias!!!¡¡¡Y yo estare alli el primero!!!
POSDATA:¡¡¡Te amo!!!
Me gusta!!.
Un besote mu grande guapísima!!
Como escritor que soy, he de reconocer que tu relato me ha sorprendido. Es íntimo,impactante, y además consigues enganchar al lector, que es lo más importante. Además, veo que te esmeras a la hora de que el texto salga sin faltas de ortografía. Quiero decirte que a tus l6 o 17 años llevas ventaja sobre los demás, pues es esa una edad en la que muy pocos se aventuran en la republica literaria, cuando lo normal es pensar en divertirse y perder el tiempo. Te veo futuro, y he querido decírtelo. Otra cosa, me ha chocado tu pseudónimo, pues mi apellido es Luna. Sigue así y te seguiré leyendo.
Patrick Ericson
Este relato es fantástico, muy original y misterioso. Lo has llevado muy bien, engancha al lector y le obligas a preguntarse muchas cosas.
Te felicito por tu imaginación y por tu arte.
Sólo una cosa me ha llamado la atención y creo que deberías evitar: el repetir las palabras tan cercanas unas de otras. Debes usar los sinónimos donde los haya u otra palabra que exprese lllo mismo que deseas decir.
Por ejemplo aquí:"no podía moverme. ¿Qué me ocurría? Asustada, hice todo lo posible por moverme,"
Moverme...moverme. Qúe tal así:Hice todo lo posible por lograrlo.
No es el único lugar donde repites una palabra.
Bueno, espero no te moleste mi observación, pues sólo es una opinión con toda la buena intención de ayudar.
Saludos.
Rafa: Me ves y oyes todos los días, por no decir también que lees todo lo que voy escribiendo. ¿Aún no te cansas de mi? jajaja Gracias por eso y por todo. TE AMO!!
Paco: Bueno, qué puedo decirte. Tu has leído más que nadie de mis cuadernos, papeles perdidos... Y sigues leyendome escriba donde escriba. Gracias!! TE QUIERO^^
Patrick Ericson: Me halaga tu comentario. Espero seguir teniendo tu crítica en textos posteriores^^ Gracias por pasarte, leer, y comentar!
Siemprenosquedaráparís: Thank you very much!! Y si, lo recuerdo:P
Juan: Agradezco tu observación, la tendré presente. Gracias por pasarte.
Álvaro y anónimo, comentarios así hacen que siga en pie este blog, gracias, de verdad. Espero que no sea lo último que leais por aqui;) Quedais invitados cuando os plazca a mi rincón de la Red!